Bienvenido a
Una sociedad comprometida con la música, la educación musical y la colaboración dentro del gremio.
Nos comprometemos a enriquecer la vida cultural local colaborando con la comunidad artística dentro y fuera del país, organizando conciertos y desarrollando programas de formación que empoderen a nuestra comunidad para expresarse a través de la música.
Estamos dedicados a inspirar, conectar y transformar vidas a través del poder de la música, fomentando la creatividad, la diversidad y la inclusión en todos nuestros esfuerzos.”
PASIÓN POR LA MÚSICA
Nos conmueve profundamente la música y somos plenamente conscientes de su poder transformador para mejorar nuestras vidas.
COLABORACIÓN Y COMUNIDAD
Creamos oportunidades para que los miembros de la comunidad trabajen juntos, compartan ideas y se apoyen mutuamente. Valoramos la diversidad, la inclusión y la cultura local.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Empoderamos a nuestra comunidad, especialmente a los jóvenes, con habilidades y conocimientos esenciales no solo para florecer en las artes, sino también para mejorar la calidad de vida y permitir la búsqueda de la excelencia y la realización personal.
Jonah Kim
Director Artístico
Un artista de gran carisma y originalidad, la belleza del tono de Kim se distingue de inmediato por su dulzura característica. Kim invita al oyente con “la cálida comodidad de un suéter de cachemira muy querido” (Gramophone), y luego “se lanza a la música con un valor sostenido por una formidable destreza técnica, con la que logra una interpretación deslumbrante” (All About the Arts).
Kim debutó como solista junto a Wolfgang Sawallisch y la Orquesta de Filadelfia a los 12 años de edad, y desde entonces ha conquistado los corazones del público en todo el mundo. Más allá del escenario, su reciente grabación de la Sonata para violonchelo solo de Kodály ha sido elogiada por “[capturar] precisamente lo escurridizo que da sustancia a la música” (Gramophone) y por “una ejecución impecable de sus demandas técnicas hercúleas… el sentido de exaltación en esta interpretación nos mantiene al borde del asiento” (The Strad).
Nombrado director artístico del Festival San Miguel de Allende en 2023, Kim es reconocido por su programación única, en la que la creatividad y un gusto ecléctico están guiados por la belleza. Sus presentaciones han sido comparadas con “los mascaradas de Henry Purcell o las óperas como obra de arte total (Gesamtkunstwerk) de Richard Wagner” (San Luis Obispo Review).
Luis Eduardo Quezada Bárcenas
Director Ejecutivo
Músico y productor, apasionado por crear experiencias culturales únicas junto a otros artistas.
He sido director de la agencia de marketing APV Another Point of View, de UNSHOW Producciones y del Festival de Música de Cámara de San Miguel de Allende (2022 – 2025), y he trabajado con organizaciones culturales como el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Uruapan y el Festival Internacional de Órgano de Morelia Alfonso Vega Nuñez (FIOM) en Morelia.
Paulina Derbez
Coordinador de Proyectos de Educación
La Mtra. Paulina Derbez es una violinista multipremiada, pedagoga y autora. Es presidenta de la Red Mexicana de Conservatorios Saludables, la cual trabaja en alianza con Healthy Conservatoires del Reino Unido, y es fundadora de la metodología El Músico Consciente. Es autora del libro The Invisible Force of Music: Tapping into Your Mind and Heart Potential for Performance. Derbez es artista de Petrichor Records de Nueva York, y entre sus premios más recientes como violinista se encuentran: Special Prize en los Virtuoso International Music Awards (VIMA) en Londres, Honorary Prizeen el Maurice Ravel Competition en París, tercer lugar en el BTHVN Competition en Viena y Special Prize en el Salzburg International Competition.
Ha ofrecido conciertos, cursos y seminarios a nivel mundial, y ha sido miembro del comité científico del International Symposium for Performance Science. Obtuvo su máster en Pedagogía Musical por la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC).
Para mayor información, visite: www.paulinaderbez.com
Kathleen Ellsworth
Líder comunitaria y defensora del voluntariado
Originaria de California y residente desde hace más de una década en San Miguel de Allende, Kathleen Ellsworth se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito de la filantropía y el voluntariado de la ciudad. Con una entrega ejemplar y un profundo sentido de compromiso, ha colaborado activamente con diversas organizaciones, entre ellas Feed the Hungry, Pro Música, el Festival de Música de Cámara y la Biblioteca Pública, aportando siempre con fuerza, profesionalismo y una gran capacidad organizativa. Su presencia constante y su labor incansable la han convertido en una de las grandes personalidades del tejido social sanmiguelense.
Kristy Jonas
Promotora del Arte y Embajadora Comunitaria
Retirada de una exitosa carrera en bienes raíces en Texas, donde fue reconocida a través de Realtor Out and About and Keller Williams, Kristy Jonas dedica ahora su tiempo y energía a la vida cultural y filantrópica de San Miguel de Allende. Artista de corazón, disfruta profundamente del canto y de tocar el violín, talentos que también lleva a su labor comunitaria. Es voluntaria constante en organizaciones como la Music Society of San Miguel y Chorale San Miguel, entre otras. Su presencia se distingue por un entusiasmo genuino y un compromiso constante, lo que la convierte en una verdadera embajadora de las causas que apoya.
Alzenira Santos Amaral Quezada
Embajadora Comunitaria
Conocida artísticamente como Lady Zen, es Maestra en Bellas Artes por Stonecoast MFA (Maine) y becaria Fulbright en Ópera por la Universidad de Arkansas.
Reconocida internacionalmente como intérprete, es también autora publicada, ponente TEDx, productora y directora de arte. Vive en México, donde colabora con la Marin Shakespeare Company y ha escrito una película galardonada con más de treinta premios internacionales. Actualmente gira con su Royal Court Band, presentándose en CDMX, Querétaro, Guadalajara, Puerto Vallarta y San Miguel de Allende.